COCINAS SOLARES
¿Sabías que cada
16 segundos muere alguien en el mundo debido a la inhalación del humo producido
por cocinar con leña o carbón? Además de ser toxico este uso resulta perjudicial
para el medio ambiente debido a la tala de árboles y el humo que desprende, en
España actualmente hay un millón de personas que cocinan con leña, por lo que
ha surgido la idea de aprovechar la energía solar para cocinar con los mismos
resultados pero sin que resulte toxico. A continuación obtendrás más información
sobre este tema:
Introducción

-La acumulación consigue la energía solar gracias al efecto
invernadero. En éstas, las temperaturas de trabajo se sitúan entre los 80 y los
160 ºC.
-La concentración aprovecha la propiedad de reflexión de una
pared parabólica alcanzando así los 200 ºC, permitiendo así hacer fritos con
leche. El tiempo de elaboración de cada producto depende de la cocina que se
adquiera.
Ventajas y desventajas

Las desventajas son mucho menores. Una de ellas es el tiempo
que se tarda en realizar la elaboración de los alimentos, otra es que
dependiendo de la estación o del día se podrá realizar la elaboración de
alimentos o no.
En el siguiente vidio que se muestra a continuación podras obtener más información :
Bibliografia
http://www.terra.org/html/s/sol/cocina/infotecnica/funcionamiento.htmlhttp://www.solarcookers.org/programs/multkenya.html
Es interesante ver cómo el ser humano va creando cada vez más y más cosas que contribuyen al desarrollo sostenible, como estas cocinas solares.
ResponderEliminarDejando atrás los malos humos, y nunca mejor dicho, podemos conseguir no sólo no contaminar, sino que también podemos conseguir cocinar nuestros alimentos de una manera más sencilla, gracias a la fuente de energía inagotable por excelencia, el sol. Sin duda, estas cocinas solares son un gran avance, y cambiarán la vida de muchas personas, sobre todo en África.
Ana Llorente Callejo 1ºC nº14
Es increíble todo lo que el ser humano es capaz de realizar. Nunca había oído hablar de estas cocinas solares, pero me parecen muy interesantes puesto que usamos una energía renovable (la solar) e inagotable. También es importante porque no genera humo, el cual es un problema para muchas personas.
ResponderEliminarY como dice mi compañera, han supuesto un gran avance y esperemos que cambien la vida de muchas personas.
Mª Carmen Martín Nº 18
Ya conocía este tema de las cocinas solares, y me parece un invento muy eficiente y que contribuye al respeto con el medio ambiente, además de satisfacer necesidades del ser humano (cocinar), aprovechando la energía solar. me ha parecido una entrada muy trabajada y que merece la pena leer, aunque creo que tienes algun problemilla con el video que pones al final, no me ha dejado verlo!.
ResponderEliminarJorge Borreguero Jiménez nº3 1ºC
Me parece un tema muy interesante y de gran actualidad e innovación las cocinas solares. El hombre cada vez inventa más cosas que mejoran la vida de las personas y que sobretodo nos ayudan a crecer. Pero todo ello es aún más importante cuando contribuye al desarrollo sostenible y al medio ambiente. Es muy interesante poder usar energías renovables y no contaminantes para el ecosistema en el que vivimos ya que todo ello contribuirá a una vida más sostenible.
ResponderEliminarLUCÍA CABRERO MARTÍN 1ºC Nº4
Este tema es muy interesante te da a conocer que no siempre son imprescindibles los recursos no renovables para poder llegar a las necesidades primarias humanas como el cocinar. Cocinar con placas solares aparte de no realizar ningún gasto energético es beneficioso para el medio ambiente.
ResponderEliminarJuan Antón Nº1 1ºC